Los niños de ahora disfrutan de acceso directo a la comunicación con un solo clic. Consultan habitualmente en Internet todo aquello que no entienden, sin necesidad de recurrir a una persona adulta.
Pero si queremos llegar a ellos, que nos atiendan y escuchen, que se interesen por lo que decimos… Eso ya es otra “historia”. Entonces nos vemos obligados a buscar la manera más eficaz de comunicarnos.
El currículum de las materias, sin embargo, no ha cambiado gran cosa. Pero ya no podemos limitarnos a exponerlo y que se lo aprendan de memoria. Debemos buscar otros recursos para asegurarnos de que el aprendizaje sea de calidad, que se grabe en la memoria y que se entienda. Y una de las maneras más eficaces y atractivas es la gamificación en las aulas.
iudades en Juego surge así en 2013 con el afán de ofrecer nuevos recursos didácticos que se adapten a las nuevas necesidades. Pero buscábamos un recurso sencillo, tangible, atractivo e interesante que no supusiera un gran esfuerzo ni para el docente ni para los alumnos. Las barajas didácticas nacieron de una necesidad personal para la materia de Ciencias Sociales.
Desde entonces, nuestro proyecto no ha hecho más que crecer. Contamos ya con 8 barajas diferentes, adaptadas a distintos currículos, y en 7 años llevamos más de 15.000 barajas vendidas.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.